Publicat el Feu un comentari

L’HORT – PASSAT O PRESENT

L’Hort

More PowerPoint presentations from Dolors Solano

Al llarg de la nostra vida fem un gran consum de fruita i verdura, no sabria quantificar en kg/persona.
La nostra generació lògicament té consciència d’on provenen aquests productes, però les noves generacions estan segurs que no es cultiven al supermercat?, reconeixen l’esforç que hi ha darrere de cada peça de fruita?, de cada verdura?, coneixen algunes de les eines antigues o actuals?.
Avui en dia que trobem productes de tot tipus en la botiga, saben quals pertanyen a una temporada o una altra?, saben que els preus desorbitats en ocasions, corresponen al fet de que ens venen productes que no corresponen a l’estació en què ens trobem?.
M. Angels ens presenta en aquest treball algunes accions bàsiques, per treballar un petit hort, si escau una mica més gran, ja que disposa d’unes hectàrees de terra per a cultiu personal.
No ens oblidem dels horts urbans que tant estan proliferant en aquests dies, canviant i omplint de color el mapa dels nostres terrats i balcons.

Publicat el 3 comentaris

LA SAL DE LA VIDA Y OTRAS HIERBAS

La sal de la vida y otras hierbas

More presentations from Dolors Solano

El arte del condimento
El condimento de los platos es un arte, y numerosos estudios lo respaldan.
Es curioso ver como el hecho de añadir una hierba concreta, no solo realza el sabor de la materia prima, sino que además añade propiedades nutritivas y digestivas.
Cada país y región tienen su pequeño decálogo de hierbas, que han ido pasando de madres a hijas, haciendo de ello un tesoro y pasando a formar parte de la memoria cultural.

Como he leído en la web:

http://www.sabormediterraneo.com/cocina/plantas%20aromaticas.htm

“utilizarlas en la justa medida es un arte” y “elegir la planta aromática que necesita cada plato una ciencia”, totalmente de acuerdo con esta definición, hemos de ser cuidadosos y tener muy presente que “el menos es más”, la intención es resaltar y potenciar sabores, no anular.

Y ahora un poco de mito y leyenda o no.
“Cuenta la leyenda que el dios Apolo se enamoró perdidamente de la ninfa Dafne. Ésta consagraba su virginidad a la diosa Venus y no deseaba entregarse a ningún hombre, incluido Apolo. Ante sus insistentes persecuciones, decidió pedir amparo a las divinidades. Desde el Olimpo, los dioses escucharon sus súplicas y se apiadaron de la joven. Así, una tarde que Apolo perseguía a su amor por el bosque consiguió acercarse lo suficiente para tocar su piel. Al instante, Dafne se convirtió en un hermoso laurel ante el que Apolo lloró por su amada”

http://plantas.facilisimo.com/reportajes/consejos/culto-a-las-plantas-desde-la-antig-edad-al-siglo-xxi_184350.html

Desde el trabajo realizado por Teresa y Antonio, me gustaría sensibilizar a todos, respecto a que no debemos olvidar que el hábitat natural de todas las plantas es el bosque, por lo tanto proporcionemosle el respeto que se merece.
Bien, relajémonos y veamos frente a una buena taza de hierbas este proyecto, el cual con la sola visión de las imágenes nos recuerda que nos falta alguna cosita en nuestra cocina y nos activa las papilas, que aproveche.