Publicat el 1 comentari

40 ANYS D’UNA TRAGÉDIA

Imatge propietat d’en Jordi Fort

El dia 20 de Setembre de 1971, va tenir lloc a Cornellà de Llobregat un esdeveniment que marcaria les nostres vides.
El riu Llobregat es desborda a causa de les fortes pluges caigudes al llarg de la setmana.
En Seniorlab ja hem tractat el tema, després del relat que Jordi Fort ens va presentar, també el grup format per: Manel Sabaté, Carles A. Durán i Antonio Muntanyola, en el seu projecte: El nostra riu, ens parlen de manera més generalitzada.
Un riu que forma part de les nostres vides, per bé i per mal, segur que tots els que formeu part de Seniorlab i que sou ciutadans de Cornellà teniu algun record o anècdota que explicar, de moment deixo el meu:
“Recordo que sent petita, el riu m’impressionava molt, bé de fet m’impressionava fins i tot un afluent que passa per Cornellà (ara soterrat), anomenat el Rec, les monges ens portaven a aquest afluent que passa just per darrere de Can Mercader a celebrar el “dia de la truita” i “enterrar la sardina”, això de la truita bé, però enterrar la sardina no em feia cap gràcia (m’agrada molt el salat), tot i que la meva mare em “vestia” una sardina per enterrar i portava una altra a l’entrepà, jo em volia menjar les dues, enterrar la sardina? Per què? Per a què?.
En el 71 jo tenia 16 anys, recordo sentir repicar les campanes a arravatament i dir-li a la meva mare: mama el riu s’ha desbordat una altra vegada, (recordo una altra ocasió en què es va desbordar, encara que jo era petita), en aquella ocasió, em recordo enganxant cromos de la meva fantàstica col.lecció de cromos (que encara conservo).
Puc olorar l’aroma de la cola aràbiga que els meus pares em compraven per fer les meves manualitats: enganxar cromos, muntar les meves cases (amb caixes de sabates) a les que li posava cortines, escales, finestres.
Doncs bé, vaig sortir corrent a buscar els meus amics i tots ens vam anar a Rubió i Ors, per ajudar en el que poguéssim i ens deixessin, el nostre suport va ser donar un cop de mà per posar les escasses pertinences que la gent va poder recollir de casa en una zona més alta on no els arribés l’aigua”.
Que us sembla si fem un petit debat arran d’aquest aniversari, el podem gravar i penjar al nostre blog, es faran dos
debats, un dilluns tarda i un altre dimarts matí, parlem.

Publicat el Feu un comentari

AGENDA – 1 JORNADA DE CO-DISEÑO EN SENIORLAB


Hoy tendrá lugar en Seniorlab: 1ª Jornada de co-diseño, a cargo de Carlos Bezos y equipo Seniorlab.
AGENDA

11:00 – 11:15     RECEPCIÓN
11:15 – 11:30     PRESENTACIÓN
Ronda de presentaciones / Presentación del objetivo / Presentación de las reglas y la agenda
Confidencialidad de opiniones y de la grabación
11:30  – 11:45    VÍDEO
Soporte a la presentación del sistema
11:45  – 12:30    ÁMBITOS DE APLICACIÓN SENIORLAB
12:30 – 14:00   TALLER I PROPOSICIÓN DE VALOR
30′ Primeras impresiones
30′ Eficacia
30′ Eficiencia
14:00 – 14:15   CONCLUSIONES
14:15 – 14:30    DESPEDIDA
Invitación a la siguiente jornada
Agradecimientos
Certificado de participación
14:30 – 15:30   COMIDA

Publicat el 12 comentaris

LA TRANSFORMACIÓN DE LA INTIMIDAD


El pasado 14 de Julio, pude seguir (vía streaming) el debate presentado por Paula Sibila – La transformación de la intimidad, en un ciclo de debates llevados a cabo en el CCCB, con el título: De la introspección a la hiperconexión. La intimidad como espectáculo del siglo XXI.
Por falta de tiempo, todavía no he podido poner en orden las notas que fui tomando, pero prometo hacerlo, de momento y para ir tomando conciencia de como mostramos nuestro “yo interactivo”, dejo el vídeo de la conferencia.

Publicat el Feu un comentari

VISITA AUZOLÁN SÉNIOR – GAIA – TECNÁLIA


Estos días hemos tenido el placer de compartir jornadas de lo más intensas con Auzolán Sénior / Tecnália.
La intención por nuestra parte dar a conocer Seniorlab más allá de Citilab, como producto de innovación en el área de integración social tecnológica.
Han compartido impresiones con un pequeño grupo de séniors, participantes de los talleres de Julio, ¿que es lo que más les ha impresionado?, la implicación de los séniors en los proyectos que llevan a cabo y por supuesto nuestra innovadora forma de enseñar.
Las jornadas han sido de lo más activas: Workshop modelo económico, taller compartido con séniors, como trabajamos el apartado social y etnológico, formación de innovación con mayores y Living Lab, formación herramientas y metodología, así como participación de José Galaso (jefe proyectos Citilab) explicando y poniendo en valor experiencia modelo Citilab, grabación en plató para recogida de testimonios.
Grupo muy activo y con muchas ganas de hacer innovación y proyectos interesantes, gracias por compartir con nosotros vuestras realidades, hemos aprendido muchísimo.

No solo han realizado conocimiento Seniorlab, sino que también han tomado contacto con los distintos proyectos que se realizan en Citilab, cada uno de los responsables y equipo les han hecho un pequeño resumen de cada uno de ellos. Aprovecho para agradecer la colaboración de todos los compañeros por su colaboración.